Skip to main content

Los bulos generados por el coronavirus han alcanzado también a la industria del seguro. El Gobierno desmintió el bulo que surgió a través de las redes sociales que decía que las protecciones del seguro de coche se anulaban por el estado de alarma, no atendiendo los accidentes que se produjesen durante actividades que no se encuentren autorizadas.

La UNESPA, ante toda la desinformación que se ha estado produciendo en las redes, tubo que lanzar un comunicado en el que aseguraba la total cobertura de los seguros, en especial los seguros de vida y de automóvil, durante la inusual situación que estamos viviendo.

El presidente del Col.legi de Mediadors d’Assegurances de Barcelona, Francesc Santasusana, afirma que todo este tipo de informaciones falsas buscan exclusivamente alarmar a la población. El compromiso de las aseguradoras con sus clientes se mantiene firme, siendo las circunstancias a las que nos enfrentamos las únicas que pueden influir en el día día. Un ejemplo de ello son las medidas de seguridad establecidas por el Gobierno, por tanto, un asegurado con una póliza de asistencia en viajes podrá volver a su casa si existen vuelos y las autoridades así se lo permiten.

Ante la duda de la cobertura del seguro de tu coche frente a una determinada situación, lo más recomendable es consultar el contrato de tu póliza, comprobando más concienzudamente el apartado de exclusiones.

Algunos seguros sí presentan excepciones ante determinadas situaciones, previamente conocidas por el asegurado, como guerras, manifestaciones, terrorismo o restricciones a la libre circulación. Éstas deben ser probadas en el caso de conflicto.

Además, no debemos preocuparnos por el estado de solvencia de la industria del seguro, pues este supera en 2,4 veces los requisitos que establece la normativa, lo cual facilita soportar la crisis sanitaria actual.

El incremento interanual de la cifra de vehículos asegurados en España es de un 1,53%, según el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). A finales del año pasado la cantidad de seguros de vehículos fue de 31.779.846.

Respecto a las coberturas fijadas en los seguros de asistencia en viajes, han de cumplirse también como es costumbre, facilitando la atención sanitaria a la persona enferma o, en un supuesto, la repatriación oportuna de esta a su país de origen.

Aunque la situación actual no ha modificado las coberturas tanto en seguros de vehículos a terceros como a todo riesgo, tal y como afirman distintos comparadores de seguros, también estos avisan de que únicamente podemos coger el coche durante nuestras salidas permitidas por el Estado (desplazamientos de trabajo, a centros sanitarios, adquisición de productos de primera necesidad, etc.)