En el mundo actual ser un trabajador autónomo te brinda una cantidad enorme de beneficios: trabajas a tu ritmo, sin un horario impuesto y sin molestos jefes. Sin embargo, por el otro lado asumes una cantidad de riesgos que pueden agrandarse dependiendo de la actividad laborar que desempeñes, por eso es de suma importancia que estés asegurado y por ende, protegido en caso de accidentes o enfermedad. Pero también, es importante asegurar tu negocio frente alguna eventualidad.
Seguros para autónomos
Los seguros para autónomos son la opción perfecta en caso de que seas un trabajador autónomo, ya que son complementarios a la Seguridad Social y además, ofrecen una cobertura mucho mayor. Pero esta no es la única ventaja, tienen la capacidad de protegerte por medio de un subsidio en caso de baja, jubilación o sencillamente por desempleo, reduciendo su base mínima de manera considerable.
Mejor aún, los seguros para autónomos se adecuan según la profesión del posible asegurado, ofreciendo productos acorde a sus necesidades. En este sentido, en este post consideramos necesario aconsejarte, antes de escoger un seguro para autónomo es necesario que estés claro de tus necesidades para así, saber cuál es el seguro que se ajusta a tus necesidades.
Seguros de baja laboral en el caso de los trabajadores autónomos
Fíjate, en caso de una incapacidad el trabajador autónomo puede cobrar hasta la cantidad de 300 euros en caso de una incapacidad permanente. De ahí la razón por la cual recomendamos la adquisición de un seguro por baja laboral, los únicos requerimientos es la cotización por lo menos de 180 días en un período de 5 años y tener los pagos a la Seguridad Social al día.
Seguro de accidente y responsabilidad civil para trabajadores autónomos
Como ya sabes, los seguros para autónomos están determinados por la actividad que se haga, así que es posible que los seguros de baja laboral incluyan una cobertura en caso de accidentes.
Ahora bien, en caso de que la actividad del trabajador autónomo tenga un factor de riesgo importante, la compañía aseguradora está obligada a indemnizar, claro la cantidad abonada dependerá del accidente como tal, y sobre todo la garantía de la posibilidad de mantener el nivel de vida del trabajador y su familia en caso de que la tenga.
Ahora bien, en lo que se refiere a la responsabilidad civil, debes tener claro que es obligatorio dependiendo de la actividad empresarial. Esto es una garantía en caso de robos, daños o perjuicios del local o un cliente, mejor dicho cualquier caso en el que el negocio se pueda ver perjudicado.
Seguro de salud y de vida para trabajadores autónomos
Este es el tipo de seguro que necesitas para complementar con las actividades relacionadas con las prestaciones sanitarias de la Seguridad Social. Además, de que cuentan con garantías particulares y específicas para los trabajadores.
Este tipo de seguros le otorga al beneficiado una desgravación fiscal, de la cual puede deducirse hasta 500 euros anuales por cada uno de los asegurados. Incluso, puede llegar a incluir familiares directos del asegurado.