Skip to main content

En el caso de que la compañía aseguradora considere que el inquilino tiene algún tipo de responsabilidad en un incendio ocasionado en su vivienda de alquiler, se puede exigir el pago de los gastos.

Aunque no lo creas, los incendios residenciales son generalmente más comunes de lo que puedas pensar. Los daños que los incendios pueden causar son problemas y trastornos tanto para los residentes de la vivienda como para los propietarios.
Al tener una póliza de seguros, en la mayoría de los siniestros, los daños pueden ser reparados en pocos días, eso en caso de que éstos no hayan sido de grandes magnitudes.

¿Qué puede pasar cuando el incendio ocurre en una vivienda alquilada?

La situación puede tornarse mucho más compleja, pues aunque el propietario tenga un seguro a su disposición que pueda cubrir y reparar los daños, puede ocurrir que el importe de la aseguradora sea exigido al inquilino de la vivienda. Como advertimos al principio, esto ocurre cuando la aseguradora considere que el inquilino tuvo algún tipo de responsabilidad en el siniestro.

Esto puede ser bastante desagradable e incómodo, además de que puede traer consecuencias directas en el patrimonio personal del inquilino. Por esta razón, vale la pena recordar las razones más comunes por las que puede ocurrir un incendio: usualmente los incendios están relacionados con el área de la cocina, puede quemarse la campana extractora o pueden ser causados por las estufas y otros electrodomésticos que, en época de invierno, pueden tornarse un tanto peligrosos.

En este sentido, el Código Civil explica que el arrendatario y/o inquilino es el responsable directo del repertorio o pérdida de la vivienda como tal, a menos de que tenga la posibilidad de probar que no tiene responsabilidad directa en el siniestro. Pero no sólo eso, el Código Civil advierte que el arrendatario es responsable también del deterioro dentro de la vivienda, causado por otras personas. Por ello, el contrato de arrendamiento configura una serie de obligaciones que van desde el pago mensual de la renta, como mantener la vivienda en las condiciones en las que ésta fue entregada.

La reparación de los daños

Entonces, aunque el propietario de la vivienda posea un seguro que lo proteja contra incendios, la compañía aseguradora tiene la posibilidad de reclamarle al inquilino el importe que la compañía tuvo que gastar en la reparación de los daños provocados por el incendio.

Dado el panorama, queda preguntarse sobre la situación particular del inquilino ante la compañía de seguros, ya que se enfrenta a una serie de importes que se traducen en varios miles de euros. Y en caso de oponerse, la situación es bastante similar pues implica el gasto de varios miles de euros en abogados y gastos imprevistos.

Por eso es importante que el inquilino esté preparado frente a cualquier eventualidad y para eso debe, en primer lugar, adquirir un seguro de responsabilidad civil, porque en caso de que ocurra un incendio, deberá pagar los daños sin ningún tipo de duda.